Los ensayos con el modelo continuaron, buscando introducir las mejoras. Pero en éstas pruebas se pagó un duro tributo: dos pilotos perdieron sus vidas. Mientras se testeaba al "Pulqui" U, otros desarrollos se estaban iniciando, entre ellos un interceptor "ala delta” bimotor cuyas características eran verdaderamente revolucionarias
El proyecto era construir una serie de 12 máquinas y posteriormente, iniciar la construcción en serie‑ posiblemente hasta el número de cien unidades. Sin embargo los tiempos políticos produjeron decisivas modificaciones en el país y el proyecto "Pulqui" II comenzó a debilitarse. El último de los cinco ejemplares construido, voló por última en 1959 y luego se canceló todo el proyecto un ejemplar que reposa actualmente en el Museo Aeronáutico que está en el Aeroparque de Buenos Aires; también está allí el “pulqui I
Todos los técnicos extranjeros se fueron de la Argentina contratados por otras naciones y si bien resulta melancólico el final de los. “Pulqui" quedó históricamente registrado el nivel de capacidad de los expertos argentinos en la alta tecnología aeronáutica. Pulqui en idioma quechua significa "flecha” Y como tales cruzaron estas realizaciones nacionales el firmamento, de nuestra ciencia y de nuestra tecnología no se perdieron definitivamente, sino que fueron eslabones de una prolongada ‑siempre creciente cadena que, en los últimos años, entre diversa realizaciones tuvo dos éxitos internacionalmente reconocidos‑ e I.A.58"Pucara y el I.A.63'Pampa
¡Presente, mi General!
-
La palabra lealtad, no cotiza en bolsa… La lealtad, tampoco. Lamentable.
Añoro épocas en que dar la palabra, era firmar un documento. Añoro los
compañero...
Hace 12 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario